Simulacro

Secretaría de Gobierno Dirección de Protección Civil

Ultima actualización (D/M/A):

02/03/2023

Descripción:

Representación mediante la simulación de acciones de respuesta previamente planeadas con base en una hipótesis de emergencia o desastre, con el fin de observar, probar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales. Implica crear un escenario en un sitio específico, diseñado a partir de la identificación y análisis de riesgos y la vulnerabilidad de los sistemas afectables.

Tiempo de resolución (en cuanto tiempo se completa el trámite):

5 días

Vigencia:

1 año

Documento(s) que se entrega al finalizar el trámite:

Visto bueno

Criterio de resolución:

Se debe cubrir el pago de derechos, para posteriormente programar y agendar una fecha para el simulacro. Personal de esta Dirección, acude al lugar en el día y hora acordados, para supervisar la realización del simulacro. Se pondera utilizando el formato de evaluación para simulacros y en caso de cubrir o no los puntos señalados en el mismo se da respuesta vía oficio para constatar la misma.

Modalidad del trámite:

Presencial

Observaciones

La petición para agendar el simulacro, deberá hacerse por escrito mediante un oficio dirigido al director de Protección Civil.

Formatos para realizar el trámite

Ninguno

Costo(s) del trámite

Descripción Costo
SIMULACROS DE GABINETE $ 2697.00
SIMULACRO DE EVACUACION TOTAL/ DE HASTA 100 PARTICIPANTES $ 519.00
SIMULACRO DE EVACUACION TOTAL/ DE HASTA 250 PARTICIPANTES $ 1037.00
SIMULACRO DE EVACUACION TOTAL/ DE HASTA 500 PARTICIPANTES $ 1556.00
SIMULACRO DE EVACUACION TOTAL/ DE HASTA 750 PARTICIPANTES $ 2075.00
SIMULACRO DE EVACUACION TOTAL/ DE HASTA 1000 PARTICIPANTES $ 3112.00
SIMULACRO DE EVACUACION TOTAL/ DE HASTA 2000 PARTICIPANTES $ 4150.00
SIMULACRO DE EVACUACION TOTAL/ DE 2000 PARTICIPANTES EN ADELANTE $ 5395.00

Casos en los que se debe de realizar el trámite

  • En caso de una revalidación para el Programa Interno de Protección Civil.
  • Que la empresa lo solicite de manera independiente al Programa Interno de Protección Civil (sólo para evaluar)

Requisitos del trámite

Documento Original Copias
Recibo de pago de derechos 1
Oficio de solicitud del simulacro 1

Significado de columnas:

  • Documento: El nombre del documento que se debe de llevar.
  • Original: Si la casilla está marcada con una palomita quiere decir que es necesario llevar el documento original al momento de tramitar el trámite, en caso de que la casilla no tenga una palomita quiere decir que no es necesario llevar el documento original.
  • Copias: Si el valor de esta columna es 0 quiere decir que no es necesario presentar una copia del documento, en caso contrario se deben de llevar las copias indicadas en la columna.

*Indicaciones adicionales

  • El Trámite requiere inspección o verificación Municipal con el siguiente objetivo:

    La realización de simulacros tendrá como objetivos la verificación y comprobación de: La eficacia de la organización de respuestas ante una emergencia. La capacitación del personal adscrito a la organización de respuesta. El entrenamiento de todo el personal de la actividad en la respuesta frente a una emergencia. La suficiencia e idoneidad de los medios y recursos asignados, y la adecuación de los procedimientos de actuación.

Oficinas de atención

Dependencia Dirección Horario Email Teléfono Extensión
Dirección de Protección Civil Segunda Sur y Guadalupe Ramírez, S/N, Col. Del Rio Parte Alta, Delegación Municipal Otay Centenario LUNES A VIERNES DE 09:00 HRS A 14:00 HRS proteccioncivil@tijuana.gob.mx 6646839112 1701