EL IMCAD REALIZA EVALUACIONES PARA MEDIR EL NIVEL DE CONSUMO DE DROGAS EN LAS PERSONAS
Comunicado Número "
1
" del día
28/4/2023
El instrumento permite determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente ya sea ambulatorio o internamiento gratuito en las comunidades COTRRSA
Tijuana, Baja California a 28 de abril de 2023.- Con el objetivo de evaluar las variables del consumo de sustancias psicoactivas en la población tijuanense, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), cuenta con un instrumento que permite medir los patrones de consumo de los usuarios de drogas y a partir del resultado obtenido, el psicólogo o psicóloga hace su impresión diagnóstica y comparte con el paciente lo que sería el tratamiento más adecuado de acuerdo con su problemática.
La Alcaldesa Montserrat Caballero, pone al alcance de todas las personas la oportunidad de que atiendan su salud y trastornos adictivos para reintegrarse a la sociedad. Considerando que esta problemática es multifactorial, ya que influye el entorno social, familiar, problemas emocionales, predisposición genética y otros factores de riesgo; el tratamiento que se ofrece en el IMCAD es integral y brindado por especialistas que atienden al paciente y a sus familias, para evitar recaídas.
La evaluación para medir el nivel de consumo se trata de un cuestionario que aplica una psicóloga o psicólogo y que tiene como propósito conocer los datos generales del paciente, sus datos familiares, los factores de riesgo en su entorno, su patrón de consumo, frecuencia de uso y condiciones de salud. Se realizan una serie de preguntas acerca de las sustancias con las que el paciente ha experimentado, tales como: tabaco, alcohol, marihuana, metanfetaminas, heroína, cocaína, medicamento controlado, inhalantes, sedantes, alucinógenos, opioides, fentanilo.
Una vez que se realiza la interpretación del estado del caso, se le sugiere al paciente el tratamiento más adecuado, ya sea la modalidad ambulatoria en donde no se requiere internamiento, pero la persona inicia con proceso terapéutico psicológico donde acude una vez por semana a las sesiones. Por otro lado, para quienes presentan un nivel de consumo elevado y una dependencia física a una sustancia se le recomienda el internamiento gratuito en la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), para hombres y mujeres de 18 a 59 años.
El instrumento de evaluación puede ser aplicado a toda la población que deseen atender su problema de consumo, adolescentes, jóvenes y adultos, solo deben acudir a las instalaciones del IMCAD, en Avenida Vía Rápida Poniente No. 12693, Col. 20 de Noviembre o llamar al número 664- 104-2525 para generar una cita.
Tijuana Para Todos
Regresar